Tratamientos para mano, muñeca y codo
A comienzos del año 2010, inicié diversas formaciones específicas en evaluación y tratamiento de patologías de los miembros superiores (mano, muñeca y codo). Y desde ese mismo año empezó mi colaboración en el Centre de la Mà de Barcelona.
El Centre de la Mà es un centro multidisciplinar especializado desde hace más de veinte años en el tratamiento de la mano, muñeca y codo.

Por lo que llevo tratando a través de la terapia de mano y la extremidad superior por más de diez años. Esta experiencia hace que junto con la formación en osteopatía, tenga una visión más global.
Debido a la gran complejidad del sistema de la mano, muñeca y codo. La Terapia de Mano cuenta con un amplio abanico de técnicas no quirúrgicas que ayudarán al tratamiento de las patologías que padece el conjunto de la extremidad superior.

Estos son algunos de los tratamientos y técnicas que se emplean en la Terapia de Mano:
- Técnicas de movilización articular.
- Tratamiento del dolor: dolor de origen muscular provocado por las contracturas y/o articular por los déficits de movilidad.
- Técnicas neurodinámicas: abordan la mecánica y la sintomatología generada por las alteraciones de movilidad y elasticidad del sistema nervioso periférico a través de movilizaciones específicas de la extremidad.
- Tratamiento de las cicatrices: para evitar las adherencias que impidan la buena movilidad de los tejidos.
- Drenaje linfático: ayuda a la eliminación de los restos inflamatorios.
- Ferulaje: nos permite inmovilizar estructuras lesionadas para su mejor consolidación, corregir y evitar deformidades.
- Trabajo de potenciación muscular: después de una lesión aparece una atrofia muscular que se ha de recuperar mediante una potenciación del músculo o grupo muscular.
- Movilización analítica, progresiva y secuencial con tabla canadiense (MAPS therapy): nos permite movilizar de manera activa y pasiva, controlada y precisa los diferentes tendones, articulaciones y músculos de la mano.
